Prolapso Genital

Prolapso Genital o Prolapso Visceral

¿Qué es el Prolapso Genital en la Mujer?

El término prolapso se refiere al descenso de un órgano; en el caso de las vísceras de la pelvis, el prolapso genital en la mujer  hace referencia al descenso de cualquiera de los órganos alojados en ella.

 

Si lo que desciende es la vejiga se conoce como cistocele; en el caso de la uretra el término empleado es uretrocele, en el caso del útero se habla de histerocele y en el caso del recto se conoce como rectocele.

 

Según el grado de descenso de estas vísceras se definen varios estadios:

 

  • En los grados 1 y 2 el papel de la fisioterapia del suelo pélvico en la mujer es decisivo ya que es en estos dos primeros estadios es en los únicos en los que podemos reducir el grado de descenso de la víscera afectada.
  • Los grados 3 y 4 sólo se corrigen quirúrgicamente pero también se hace indispensable el trabajo con fisioterapia, tanto antes de la cirugía para mantener en las mejores condiciones la musculatura del suelo pélvico, como después de la cirugía con el fin de recuperarla de las secuelas de ésta y reducir la inflamación de los tejidos adyacentes afectados.

 

Las causas del prolapso genital en la mujer son varias. Por una parte no podemos olvidarnos de la predisposición genética y de la raza.

 

Pero además existen más factores que conllevan la aparición de un prolapso genital en la mujer: el embarazo en sí mismo, el parto por vía vaginal, la cirugía pélvica, enfermedades neuromusculares y del colágeno, mal posiciones raquídeas, la edad, la menopausia, obesidad, tabaquismo, tos crónica y el estreñimiento crónico.

 

La posición correcta de las vísceras pélvicas cuando estamos de pie, depende del grado de apoyo que le ofrezcan los músculos del suelo pélvico; sobre todo a nivel del centro tendinoso del periné (lugar donde se insertan todas estas estructuras).

Sintomatología del prolapso genital en la mujer

Los problemas de la estática pélvica en la mujer incluyen numerosos síntomas: la incontinencia urinaria, incontinencia anal, las dificultades miccionales (o la disuria), las dificultades de exoneración (o el estreñimiento terminal) y los problemas de la sexualidad.

 

No es extraño que varios de estos síntomas coexistan en una misma paciente o se desarrollen con el tiempo.

 

Además, numerosos estudios han demostrado que el tratamiento quirúrgico de alguno de ellos puede mejorar, agravar o incluso predisponer la aparición de otro.

 

Si por un lado, los síntomas urinarios son generalmente bien explorados durante el abordaje inicial, urológico y/o ginecológico, los problemas ano-rectales son, frecuentemente descuidados.

 

Por este motivo y teniendo en cuenta que el 25% de los pacientes que consultan por un prolapso génito-urinario sufre estreñimiento terminal y un 33% sufre incontinencia anal, se hace indispensable el trabajo multidisciplinar.

Tratamiento con fisioterapia perineal

El tratamiento conservador del prolapso genital incluye cualquier técnica terapéutica que no esté incluida en el tratamiento farmacológico o quirúrgico.

 

Consiste fundamentalmente en las modificaciones de los hábitos de vida y consejos de higiene de vida además de los programas de entrenamiento de los músculos del suelo pélvico y todos los que influyen en su correcto funcionamiento (diafragma torácico, faja o cincha abdominal).

 

El prolapso genital en la mujer es, rara vez, responsable de una morbilidad severa o mortalidad, pero tiene una repercusión importante en la calidad de vida de los pacientes que lo sufren.

Síntomas que se asocian a prolapsos genitales

Síntomas urinarios:

Incontinencia urinaria de esfuerzo0%
Urgencia miccional (imperiosidad miccional)0%
Incontinencia urinaria por urgencia0%
Incontinencia durante las relaciones sexuales0%
Polaquiuria diurna (más de ocho micciones al día)0%
Disuria0%
Infecciones urinarias de repetición0%

Síntomas genitales:

Sensación de bola dentro de la vagina0%
Pesadez pélvica o perineal0%
Molestia o rechazo durante las relaciones sexuales0%
Dispareunias0%
Maniobras digitales0%
¡Reserva tu cita Ahora!