Tratamiento para el Estreñimiento Terminal en el Hombre
16262
page-template-default,page,page-id-16262,page-child,parent-pageid-16340,ajax_fade,page_not_loaded,,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-17.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Estreñimiento Terminal en el Hombre

estreñimiento terminal en el hombre

¿Qué es el estreñimiento terminal en el hombre?

El estreñimiento terminal en el hombre es una disfunción del sistema digestivo causada por la dificultad evacuatoria, que puede corresponderse con evacuaciones poco frecuentes (menos de tres veces por semana), heces duras, necesidad de realizar esfuerzos importantes durante la defecación o con la suma de varias de ellas.

 

Son muchas las circunstancias que pueden llevar a padecer algún tipo de estreñimiento terminal en el hombre (menos de una evacuación diaria): el ritmo de vida acelerado, el desorden en nuestras rutinas, el postponer las necesidades fisiológicas, el sedentarismo y la falta de actividad física…

 

Por este motivo, y por la prevalencia de esta patología en la población, existen en el mercado numerosas alternativa, infusiones, complementos de fibra y por su puesto los clásicos remedios caseros, que no consiguen otra cosa que crear dependencia y no resolver el problema.

 

Ante un estreñimiento leve, lo primero es enseñar a nuestro cuerpo a regularse por si mismo respetando los momentos necesarios para cada una de sus necesidades, corrigiendo rutinas inadecuadas y mejorando los hábitos posturales, alimenticios y fomentando la realización de algún tipo de actividad física de forma regular.

 

El estreñimiento terminal crónico en el hombre puede desencadenar otras disfunciones o desórdenes en el organismo:

  • Aparición de hernias umbilicales o inguinales como consecuencia de la hiperpresión abdominal producida en las maniobras defecatorias inapropiadas.
  • Afectación del nervio pudendo por estiramiento, también como consecuencia de los empujes excesivos durante la defecación.
  • Hemorroides y fisuras anales
  • Fecalomas: heces deshidratadas acumuladas en el recto al no ser evacuadas.

 

En caso de estreñimiento grave, es necesario el tratamiento específico por parte de un profesional cualificado.

Tratamiento conservador del estreñimiento terminal en el hombre

Específicamente, la reeducación pelviperineal consistirá en la recuperación de la sensibilidad rectal, la normalización del tono de los músculos empleados en la evacuación y la reeducación y aprendizaje de las maniobras evacuatorias.

 

Se complementa con medidas higiénico-dietéticas como el control de la alimentación, el control de la ingesta de líquidos, o el control de los laxantes.

Además de las recomendaciones en cuanto a actividad física se refiere, el horario de evacuación, etc.

¡Reserva tu cita Ahora!