Dirigido a mujeres durante el embarazo y el postparto, mujeres que sufren disfunciones del suelo pélvico (incontinencia urinaria, incontinencia fecal, prolapsos viscerales, síndrome de pesadez vulvar o descenso perineal, estreñimiento, etc), mujeres en edad menopausica, o simplemente como método preventivo de debilidad de la musculatura del abdomen y del suelo pélvico.
La incorporación de la mujer a la actividad física en los últimos años ha ido en aumento de forma progresiva. De hecho, cada día es más amplia y variada la oferta de actividades deportivas dirigidas exclusivamente a mujeres.
Debemos tener en cuenta que muchas de las mujeres que practican estas actividades están en un periodo de su vida crítico para su suelo pélvico. Se trata de mujeres embarazadas o que han sido madres reciente o no tan recientemente, y su periné, como ellas mismas manifiestan “no es lo que era”. Durante estos periodos no se debe renunciar a la actividad física, pero sí es imprescindible adaptar el ejercicio a las diferentes fases del proceso de gestación y de la recuperación postparto, con el objetivo de prevenir el debilitamiento de la musculatura del complejo abdómino-lumbo-pélvico y su posterior recuperación funcional y adaptación a una actividad física futura plena.
¿Quieres formarte en nuestro método integral de fisioterapia?