El curso de “Abordaje Fisioterapéutico de las disyunciones Ano-rectales y Proctológicas está dirigido a diplomados y graduados en fisioterapia.
Lugar de celebración y fechas del curso:
16, 17 y 18 octubre 2020 | Madrid
Espacio TAD-Madrid | Calle Duque de Liria 4, 28015 Madrid | formacion@beatrizcosgrove.com
Horario:
Viernes de 16h a 21h
Sábado de 9h a 14h y de 16 a 21h
Domingo de 9h a 14h
PROFESORADO
Beatriz Cosgrove Vélez
Fisioterapeuta especialista en Reeducación Pelviperineal
María Vila Ramiro.
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Fisioterapeuta especialista en Reeducación Pelviperineal
ORGANIZADO POR:
OBJETIVO
El objetivo principal es capacitar al alumno en la detección y tratamiento de disfunciones coloproctológicas desde el punto de vista fisioterápico.
Objetivos específicos.
Al finalizar el curso el alumno:
PLAZAS Y PRECIO DEL CURSO
El numero de plazas: 16. Precio: 450€
Inscripciones mediante transferencia bancaria a la cuenta nº ES27 2100 2119 1502 0071 0566. Indicar en “concepto”: “Curso Procto” y el nombre del alumno.
Información:
formacion@beatrizcosgrove.com
Tel. 679 77 73 74
www.beatrizcosgrove.com
Las inscripciones sólo quedarán formalizadas una vez se reciba por email el comprobante de pago junto con el boletín de inscripción
La fisioterapia del suelo pélvico cada vez es más conocida, tanto por la demanda creciente por parte de los pacientes, como por el aumento de la oferta asistencial. Sin embargo, en el campo de las disfunciones proctológicas esto no ocurre. Con este curso queremos cubrir las necesidades de formación de los fisioterapeutas que trabajando en suelo pélvico también se encuentran a diario con este tipo de patologías.
Pesiones intra-abdominales
Exposición teórica de las estructuras músculo esqueléticas del diafragma pélvico. Eploración física de dichas estructuras
El conocimiento y el estudio junto con las bases anatómicas, fisiológicas e histológicas nos ayudan a ser rigurosos en el abordaje del paciente.
Exploración física de dichas estructuras.
Desarrollo de la etiología, diagnóstico, sintomatología y tratamiento no fisioterápico de las patologías coloproctológicas más frecuentes en el ámbito de la fisioterapia del suelo pélvico.
Estudio de la sensibilidad rectal.
Exposición teórica.
Abordaje práctico del tratamiento de las patologías ano-rectales: tratamiento con técnicas de balón; Reeducación de la defecación.
El Método T.A.D® (formación), está dirigido a fisioterapeutas y licenciados en educación física.
Lugar de celebración y fecha del curso:
19, 20 y 21 febrero 2021: Bilbao. Centro Maternaly
Inscripciones a través de:
info@maternaly.es
5, 6 y 7 marzo 2021: Vitoria. Igaro Fisioterapia
Inscripciones a través de:
igaro@igaro.net
16, 17 y 18 abril 2021: Madrid
TAD HOUSE-Madrid | Calle Rey Francisco 22, 28008 Madrid
formacion@metodotad.com
Horario:
Viernes de 16h a 21h
Sábado de 9h a 14h y de 16 a 21h
Domingo de 9h a 14h
OBJETIVO
El objetivo principal es capacitar al alumno para la planificación y ejecución de sesiones de readaptación deportiva, según el Método TAD®, en la fase inicial, de mujeres y hombres con disfunciones de la zona abdómino-lumbo-pélvica.
Objetivos específicos.
Al finalizar el curso el alumno:
PLAZAS Y PRECIO DEL CURSO
El numero de plazas: 16. Precio: 450€
Incluye: documentación y material de prácticas.
Inscripciones mediante transferencia bancaria a la cuenta nº ES23 2100 2119 1202 0072 1358. Indicar en “concepto”: “Curso Método T.A.D” y el nombre del alumno.
Información:
formacion@metodotad.com
Tel. 679 77 73 74
www.beatrizcosgrove.com
Las inscripciones sólo quedarán formalizadas una vez se reciba por email el comprobante de pago junto con el boletín de inscripción.
16 – 16:30h
Presentación del curso y del profesorado.
16.30 – 18h
Taller práctico: Parte 1.
Ejercicios de readaptación funcional del complejo abdómino-lumbo-pélvico del Método TAD®:
18 – 18:30h
Pausa-café
Actividad física durante el embarazo y postparto.
18:30 – 20h
Fundamentos fisiológicos y biomecánicos del Método TAD® en Suelo Pélvico.
20 – 21h
Taller práctico: Parte 2.
Ejercicios de readaptación funcional del complejo abdómino-lumbo-pélvico del Método TAD®:
9 – 9:30h
Actividad física durante el embarazo y postparto.
9:30 – 11h
Disfunciones del complejo abdómino-lumbo-pélvico: Diástasis de rectos, IU, prolapsos viscerales, estreñimiento y dolor pélvico crónico.
11 – 11:30h
Historia clínica y valoración. Indicaciones y contraindicaciones.
11:30 – 12h
Pausa-café
12 – 14h
Principios básicos de la técnica de ejecución (Teoría)
Principios básicos de la técnica de ejecución (Práctica).
14 – 16h
Comida
16 – 17h
Fases del proceso de readaptación funcional del complejo abdómino-lumbo-pélvico.
17 – 18h
Taller práctico: Ejercicios de activación de la respuesta muscular de complejo abdómino-lumbo-pélvico
18-18:30h
Pausa-café
18:30-21h
Taller práctico: Parte 1.
Ejercicios de estimulación de la respuesta muscular de complejo abdómino-lumbo-pélvico. Fase inicial.
9 – 12h
Test de competencia abdominal.
Taller práctico: Parte 2
Ejercicios de estimulación de la respuesta muscular de complejo abdómino-lumbo-pélvico. Fase inicial.
12 – 12:30h
Pausa-café
12:30 – 13:30h
Taller de biofeedback. Comprobación mediante biofeedback de la respuesta de la musculatura abdómino-perineal y del incremento de la presión intraabdominal frente a la ejecución de diferentes ejercicios funcionales.
13:30 -14h
Conclusiones