Si has oido hablar de la Diástasis de Rectos del Abdomen, (diátasis abdominal) y sospechas que puedas tenerla. O si has acudido a algún profesional sanitario y te la ha diagnosticado; no dudes en realizarte una valoración exhaustiva para determinar el alcance de la misma y cómo está afectando al correcto funcionamiento de la zona o complejo abdómino-lumbo-pélvico (CALP)
Habitualmente para simplificar hablamos sólo de Diástasis o Diástasis Abdominal.
Se define la Diástasis como el aumento de la distancia entre los vientres musculares de los rectos del abdomen, en cualquier punto a lo largo de la linea media del abdomen (a este tejido de la linea media del abdomen se le llama Linea Alba).
Pero en la diástasis abdominal hay que tener en cuenta otras estructuras y factores que van a determinar la gravedad de la misma, y el tratamiento más eficaz para solucionarla.
Si quieres profundizar más en el conocimiénto de la Diástasis de Rectos del Abdomen sigue leyendo.
Como su propio nombre indica, las estructuras directamente afectadas en una Diástasis de Rectos del abdomen, son los músculos rectos del abdomen y el tejido conjuntivo (Linea Alba) responsable de mantener unidos los vientres musculares de dichos músculos.
Pero estas estructuras no son las únicas afectadas cuando existe una diátasis abdominal. Se debe valorar también el estado del resto de músculos de la zona abdominal, lumbar y pélvica, así como las aponeurosis y fascias que acompañan a todos estos músculos y que en conjunto deben realizar la función de sostén o faja abdominal.